¡Andre Agassi un rebelde con causa!
Los que seguimos a Agassi a través de las pistas fuimos testigos de una auténtica novela, la de un joven adolescente luchando a brazo partido por encontrar su identidad.
Los que seguimos a Agassi a través de las pistas fuimos testigos de una auténtica novela, la de un joven adolescente luchando a brazo partido por encontrar su identidad.
La sensación de falta de tiempo lo hemos sentido todos alguna vez y más a menudo de lo que quisiéramos. A veces podemos sentirnos como robots o cómo máquinas de hacer cosas..
Javier Ramos es Doctor en Psicología, Psicólogo Clínico de la Unidad de Psicoterapia del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid y Tutor de Residentes de Psicología Clínica.
En este post os presentamos un vídeo de la psicóloga americana Brené Brown en el que expone su trayectoria investigadora pero a la vez su itinerario personal
Después del verano, llega el inevitable balance de los buenos propósitos e ilusiones con los que arrancaban los días previos a las vacaciones y toca ajustar las expectativas de lo vivido.
En el planeta tierra, que a diferencia de las RRSS sí está sujeto a las leyes de la gravedad, pronto tocará experimentar, en nuestras propias carnes o en las del vecino, el famoso síndrome postvacacional
Siempre hemos visto las vacaciones como un tiempo de disfrute, de intimidad, de descanso, de romper con la rutina y hacer lo que nos gusta o estar con quien nos apetece compartir. Sin embargo, parece que ahora no es suficiente con esto
El narcisista vive feliz mientras no sea consciente de su déficit, así podrá desfilar por la vida sin preocupación pero en cuanto se de cuenta de su condición y de sus esfuerzos de compensación podrá caer en una amarga tristeza. De allí la relación entre narcisismo y melancolía.
En un breve encuentro en Sicilia entre André Gide, anciano ya, y Truman Capote, el francés haría esta observación al americano que se encontraba hostigado por las críticas
El género se está redefiniendo y esta reflexión sobre la construcción del género y la flexibilización del tradicional estereotipo binario (polarizado en los roles masculino y femenino) ha llevado a su vez a una mayor aceptación de las sexualidades no-heterosexuales