La Adopción: En Buenas Manos
Llevaba un tiempo queriendo reflexionar sobre la adopción y sobre lo que esta conlleva y no se me ocurre mejor manera que referenciar esta película.
Llevaba un tiempo queriendo reflexionar sobre la adopción y sobre lo que esta conlleva y no se me ocurre mejor manera que referenciar esta película.
Cada vez con más frecuencia recibo consultas de padres relacionadas con las dificultades de comunicación que tienen con sus hijos
Los que seguimos a Agassi a través de las pistas fuimos testigos de una auténtica novela, la de un joven adolescente luchando a brazo partido por encontrar su identidad.
Un ejemplo que suelen comentar los padres en consulta acerca de los conflictos más comunes que viven con sus hijos
Las manifestaciones que muestran los niños cuándo están celosos pueden ser de muchas formas y varía en cada niño y en cada situación.
Muchos padres al leer esta frase sabrán perfectamente de lo que estamos hablando y es que los trastornos del sueño en la infancia son fuente de sufrimiento también para ellos que reciben en bruto e impotentes la angustia de su hijo.
A todos nos cuesta volver a la rutina después de las vacaciones, pero si es nuestra primera vez en la escuela infantil, todavía más
Los celos infantiles son un sentimiento normal que todos experimentamos en mayor o menor medida, aunque no siempre seamos conscientes de ello.
El género se está redefiniendo y esta reflexión sobre la construcción del género y la flexibilización del tradicional estereotipo binario (polarizado en los roles masculino y femenino) ha llevado a su vez a una mayor aceptación de las sexualidades no-heterosexuales
Últimamente no paro de ver manuales y guías sobre cómo ser buenos padres, para ser los mejores padres. Una vez más, la sociedad nos arrastra a buscar la perfección
Una de las motivaciones que empujan al niño su deseo de saber son preguntas relacionadas con la sexualidad. Muchos de ellos se preguntan ¿De dónde vienen los bebés? y ¿Cuáles son las diferencias sexuales entre niños y niñas?
En la pasada conferencia de la IEPPM, «Diálogos en torno al periodo perinatal en la mujer», se puso de manifiesto la transferencia celular existente entre madre y feto de forma recíproca, campo de estudio de la neurociencia y sus posibles implicaciones a la psicología clínica