¿Qué evoca la navidad?
La Navidad es uno de los momentos que generan mayor carga emocional, apareciendo diferentes sentimientos contradictorios
La Navidad es uno de los momentos que generan mayor carga emocional, apareciendo diferentes sentimientos contradictorios
El mes de septiembre supone el regreso de las vacaciones y la vuelta a la rutina para una gran parte de las personas, pudiendo aparecer determinados malestares psicológicos
Los adolescentes son los primeros afectados tanto por las ventajas como por los inconvenientes que trae el mundo virtual
A propósito de la última celebración del Festival de Cine de San Sebastián traemos como recomendación la película japonesa True mothers (2020) y aprovechamos para analizar los procesos psicológicos que se ponen en juego en el transcurso de la adopción en cada uno de los implicados.
Analizamos la situación de aquellas parejas en las que se han desencadenado conflictos latentes que se venían sosteniendo en la rutina del día a día y que la irrupción brusca del confinamiento ha terminado por precipitar.
Los adolescentes han vivido con gran frustración el confinamiento, pues no había prácticamente norma a la que rebelarse, dado que sobre la de los padres estaba la del estado de alarma
La nueva salida, la cual hemos decidido nombrar así, ya que a pesar de enfrentamos cada día a una realidad diferente, los protocolos de prevención del virus resultan completamente novedosos
Olalla Martínez Rubín entrevistada en Embarazo y Crianza
Nuestra compañera Olalla Martínez Rubín ha sido entrevistada por el blog especializado Crianza y Maternidad, centrándose la entrevista en la tristeza y depresión postparto
Llevaba un tiempo queriendo reflexionar sobre la adopción y sobre lo que esta conlleva y no se me ocurre mejor manera que referenciar esta película.
Respecto del adolescente existe un fácil suposición de que si los padres y las madres cuidan bien a sus hijos habrá menos problemas en el futuro
La adolescencia cronológicamente se define como el periodo del desarrollo que se encuentra entre los 11 y los 22 años de edad siendo una etapa de transición entre la niñez y la vida adulta.
El miedo a perder nuestra libertad, el miedo a dar un paso más en la relación de pareja, el miedo a amar y ser amado es algo con lo que nos enfrentamos día a día en nuestra consulta.