Encuentro con Javier Ramos
Javier Ramos es Doctor en Psicología, Psicólogo Clínico de la Unidad de Psicoterapia del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid y Tutor de Residentes de Psicología Clínica.
Javier Ramos es Doctor en Psicología, Psicólogo Clínico de la Unidad de Psicoterapia del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid y Tutor de Residentes de Psicología Clínica.
Patricia Aisemberg es psicoanalista, Miembro Asociado de la APM, Asociación Psicoanalítica de Madrid. Actualmente es Directora de Publicaciones e integrante del Consejo Editorial de la APM.
Cecilia Caruana es licenciada en psicología clínica y psicoanalista por el Instituto de Psicoanálisis de la Asociación Psicoanalítica de Madrid
Con el inicio del nuevo curso, retomamos un espacio que hemos denominado Encuentro entre Generaciones.
“Se hace camino al andar…” Tomo este verso del poema-proverbio de Antonio Machado para acompañar una línea de pensamiento que ilustra lo que acontece en los momentos donde se instala el trabajo de la psicoterapia psicoanalítica.
El narcisista vive feliz mientras no sea consciente de su déficit, así podrá desfilar por la vida sin preocupación pero en cuanto se de cuenta de su condición y de sus esfuerzos de compensación podrá caer en una amarga tristeza. De allí la relación entre narcisismo y melancolía.
Al hilo del excelente artículo que escribió la semana pasada mi colega Lorenza Escardó, me gustaría ahondar un poco más en la intensa y fructífera relación que hoy por hoy están llevando a cabo disciplinas tan próximas y lejanas entre si como son el psicoanálisis y las neurociencias.
En un breve encuentro en Sicilia entre André Gide, anciano ya, y Truman Capote, el francés haría esta observación al americano que se encontraba hostigado por las críticas
Han pasado apenas dos o tres semanas y el tratamiento se está orientando. Las entrevistas han servido para muchas cosas. El analista se ha ido haciendo una idea de las ansiedades predominantes en el paciente y de las defensas que éste pone en juego