Estamos viviendo momentos altamente traumáticos motivados por una restricción masiva de las libertades individuales, una crisis sanitaria y un frenazo económico y social que conllevarán daños considerables en la población.
Desde CPPF y en la medida de nuestras posibilidades queremos contribuir a la protección de la salud psíquica individual como a la resiliencia colectiva en esta emergencia causada por el virus Covid-19.
Y para ello seguimos ofreciendo, y ampliando, nuestros servicios de orientación, seguimiento y apoyo a todas las personas que sientan que necesitan ayuda psicológica o se les planteen dudas sobre cómo afrontar estos momentos, o adonde dirigirse.
Nuestro compromiso es atener las consultas que en este sentido nos lleguen, ya sean telefónicas como por email, escucharlas, orientar y proponer las líneas de actuación en cada caso concreto: a quién dirigirse, qué profesional o instancia puede prestar la ayuda, si podemos hacerlo nosotros o una tercera parte, etc.
Por supuesto esta labor de orientación la entendemos desde un espíritu altruista y de colaboración que tan necesario es en momentos de crisis e incertidumbre como el que vivimos. No estamos ofreciendo nuestros servicios profesionales, aunque eventualmente puedan precisarse, sino nuestra disposición a ayudar a quienes no saben donde acudir.
Igualmente, si crees que algún familiar, pareja, amigo, simplemente alguien que conoces se encuentra en una situación que te preocupa, ¡contacta con nosotros! Te podemos ayudar y dirigir en busca de la solución más adecuada
«Dar sentido a lo que estamos viviendo, informarnos, atreverse a hacer preguntas no sólo es un derecho inalienable, sino también una necesidad vital» (Jean-Dominique Michel, Antropólogo de la salud).
Buenas tardes, me dirijo a ustedes porqué mi marido es del grupo de riesgo inmunodeprimido trabaja en un banco de mantenimiento y tengo que ver como sale todos los días a trabajar a llamado a su médico y dice que en peligro estamos todos me siento impotente